Fauna
-

Un hallazgo sorprendente acaba de reescribir lo que la ciencia sabía sobre el comportamiento de las arañas. Un equipo internacional de investigadores identificó la telaraña más grande del mundo, una monumental estructura de seda tejida dentro de la llamada Cueva de Azufre, ubicada en la frontera montañosa entre Grecia y Albania. El estudio, publicado en…
-

El incendio forestal iniciado el 13 de septiembre en las faldas del volcán Misti dejó un saldo devastador para el ecosistema altoandino. Más de 350 hectáreas de matorrales y pastizales quedaron reducidas a cenizas, afectando a al menos 50 especies de flora, entre ellas 15 en condición vulnerable y ocho endémicas de la región, como…
-

La demanda de cuyes en la región Arequipa se ha incrementado sustancialmente en los últimos años. El aumento de su precio en el mercado refleja la creciente preferencia de consumidores locales y la importancia de este producto en la seguridad alimentaria regional. Durante la presentación de los avances de servicios y proyectos para impulsar el…
-

Una expedición liderada por Conservation International en el paisaje del Alto Mayo, en la Amazonía peruana, ha revelado un hallazgo extraordinario: 27 especies nuevas para la ciencia, incluyendo mamíferos, peces, anfibios y mariposas. Este descubrimiento es particularmente notable dado que la región alberga una densidad poblacional significativa, lo que resalta la coexistencia de comunidades humanas…
-

En lo profundo de la selva tropical de la República Democrática del Congo, un equipo de científicos ha estado escuchando en silencio a una de las especies más enigmáticas y cercanas a los humanos. Los bonobos, nuestros parientes genéticos más cercanos son capaces de combinar vocalizaciones de manera compleja y significativa, en estructuras que recuerdan…
