Ambiente y Ecología
-

Los ciudadanos de Lima y otras zonas del litoral peruano han empezado a sentir los efectos de un cambio notable en el clima provocado por el Anticiclón del Pacífico Sur. Desde el sábado 31 de mayo, un descenso en las temperaturas, el incremento de la humedad y la presencia de lloviznas persistentes han comenzado a…
-

En el Perú, la agricultura familiar representa el 95% de la producción de cultivos, como café y cacao. Producto de ello, surge la necesidad de modernizar el acceso a servicios agrarioscon carácter de urgencia. Ante esto, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) continúa el desarrollo de la app Identidad Digital del Productor Agrario,…
-

En el Perú existe una gran brecha educativa respeto a las zonas rurarles, que afecta específicamente a los estudiantes que son solo quechua hablantes. Las tasas de deserción y bajo rendimiento académico son notorios en los grupos quechua, amazónicos y afrodescendientes, a comparación del grupo de blancos/mestizos. Un estudio comparativo en la provincia de Puno…
-

El A-23A, el iceberg más grande del planeta, atraviesa sus últimos capítulos mientras permanece encallado frente a las costas de la isla Georgia del Sur, en el océano Atlántico Sur. En apenas dos meses, ha perdido más de 360 kilómetros cuadrados de su superficie y su desintegración es cada vez más evidente, según alertan expertos…
-

La minería ilegal dejó de ser un problema local o nacional y se ha convertido en uno de preocupación continental y mundial. La extracción de oro genera impactos, muchas veces irreversibles, en las comunidades indígenas, la biodiversidad y la estabilidad social del continente, con predominio en Perú, Nicaragua, Venezuela, Brasil y Bolivia, según la Relatoría…
-

La ciudad de Arequipa, hasta hoy, enfrenta múltiples desafíos estructurales profundos que afectan su desarrollo sostenible. Según los datos que presenta la Fundación NOSxOTROS, el 93% de los ciudadanos considera que el aire de la región está contaminado. El 66% de las mujeres ha sido víctima de violencia y más del 50% de los colegios…
-

El pueblo Awajún del distrito de Manseriche, Loreto, tomó control de la estación 5 del oleoducto norperuano (ONP) de PetroPerú e inició un paro indefinido en la zona. Esto en protesta hacia la empresa, gobierno regional y gobierno distrital por los daños ambientales provocados por los derrames de petróleo en el distrito. Otoniel Shajuan Shawit,…
-

A los siete años, en una escuela de Arequipa, José Adolfo Quisocala soñaba con cambiar el mundo. Hoy, con apenas 20, ese sueño se ha convertido en una realidad. Su iniciativa, el EcoBanco del Estudiante Bartselana, acaba de recibir el Premio Plata en Fintech Americas 2025, uno de los eventos más prestigiosos del continente en…
-

En los últimos días, imágenes generadas con IA que imitan el estilo de Studio Ghibli han inundado las redes sociales. ChatGPT, la inteligencia artificial de OpenAI, los usuarios recrean escenas de películas, retratos de personas y hasta memes con este estilo animado. El propio Sam Altman, CEO de OpenAI, ha compartido ejemplos de estas transformaciones…
-

La contaminación por plásticos en los océanos se ha convertido en una de las crisis ambientales más urgentes de nuestro tiempo. Se calcula que más de 5,25 billones de partículas plásticas flotan en los mares, acumulando cerca de 250.000 toneladas de desechos que amenazan la vida marina. Ante este panorama, dos innovadores descubrimientos podrían ofrecer…
